Programación TALLERES 2016 – 2017
Ver en el siguiente enlace: TALLERES 2016_2017
Programación TALLERES 2016 – 2017 Leer más »
Ver en el siguiente enlace: TALLERES 2016_2017
Programación TALLERES 2016 – 2017 Leer más »
Las familias tienen que esperar entre cuatro y ocho años para adoptar a hijos en territorio nacional o en otros países El día que Leyre dijo “papá” por primera vez, Fernando, de 37 años, y Laura, de 36, sintieron que habían cumplido el deseo de formar una familia, tras ocho años intentándolo. Ese fue el
Las solicitudes de adopción nacional e internacional se desploman en España Leer más »
‘La Estrella Nigeria y otros cuentos sobre adopción’ es una recopilación de 10 cuentos que recoge las experiencias de los niños y niñas adoptados La presidenta de Asturadop, Ana Lamela, es la autora de este libro, que está presentando por el Principado y en el que también ha colaborado la ilustradora Laura Fernández. Un proyecto
La Estrella de Nigeria y otros cuentos de adopción en TPA Leer más »
Buenas tardes, Desde Asturadop os invitamos a las presentaciones del libro «La Estrella Nigeria y otros cuentos sobre adopción» en Oviedo y en Avilés: – Viernes 20 de mayo, 18 horas, Santa Teresa, librería-café, Oviedo: Presentación y taller de narración e ilustración para niños y niñas de más de 6 años. – Martes
Presentaciones «La Estrella Nigeria y otros cuentos sobre adopción» en Oviedo y Avilés Leer más »
DIA 21 DE MAYO DEL 2016. Centro Integrado del Llano, c/ Rio de Oro, 37 de Gijón CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA. Por el presente, en orden a lo recogido en el art. 10 de los Estatutos de la Asociación Asturiana de Adoptantes, se convoca: Asamblea General Ordinaria de la Asociación a celebrar el próximo 21
JUNTA GENERAL ORDINARIA 2016 ASTURADOP Leer más »
Un 18 % de los niños adoptados presenta un peor ajuste psicosocial cuando llegan a la adolescencia, derivado de las circunstancias que motivaron su adopción y arrastra vínculos afectivos inseguros que influyen en su comportamiento, según coinciden los estudios realizados en este ámbito en España. La Universidad de Alicante (UA) desarrolla una novedosa investigación basada
Rompiendo con el apego inseguro Leer más »
En Diciembre de 2005, en un restaurante de Gijón, 51 personas relacionadas con el mundo de la adopción en Asturias se reunían y decidían constituir Asturadop, la asociación de padres y madres adoptantes del Principado de Asturias. Han pasado 10 años y muchos continuan en esa aventura de convertirse en familia, por lo que el
X Aniversario de Asturadop. No te lo pierdas Leer más »
INTRODUCCIÓN Probablemente en vuestro centro haya menores con experiencias de abandono temprano. Estas niñas y niños son víctimas del abandono. La sociedad responde con medidas reparadoras diferentes: acogida familiar y/o residencial, adopción, institucionalización. El ámbito familiar es el primer referente de sus vidas y el segundo es la escuela. Si bien es cierto que no
Guía para pequeños grandes éxitos en la escuela Leer más »
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles el decreto que regula la estructura, el régimen interior y el funcionamiento del Instituto Asturiano para la Atención Integral a la Infancia. De este modo el Gobierno recupera este organismo, dependiente de Consejería de Servicios y Derechos Sociales, que funcionó ininterrumpidamente desde 1999 hasta que 2011. Tras
Una buena noticia en Asturias : Se recupera el Instituto de Infancia de Asturias Leer más »
Ante las noticias últimamente aparecidas en prensa una reflexión magnífica del profesor Palacios en el Huffingtonpost. » La adopción es una de esas realidades que se presta fácilmente a análisis superficiales y morbosos. Dos textos periodísticos recientes coinciden en dar de las personas adoptadas una imagen casi inevitablemente patológica. Los perjudicados son chicos y chicas
Una reflexión de Jesús Palacios: » ¿ Adoptados trastornados? Leer más »